El efecto del carlismo en un testamento de 1850

Este testamento tiene varios detalles relevantes que lo convierten en un documento interesante. En primer lugar, el testamento comienza con las clausulas comunes en este tipo de documentos, sin embargo, se observa un tratamiento especial de "Don" al testamentario, Manuel Grangell. Esto refleja un estatus social distinguido, que se corrobora en el propio testamento por las múltiples donaciones a la caridad y por las propiedades que se detallan en el testamento. La consecuencia de este estatus es posiblemente lo que provocó el hecho que se recoge en el testamento. Durante la Primera Guerra Carlista, la hija del testamentario, Ramona Grangell Granell fue secuestrada por una partida de Domingo Forcadell, distinguido militar carlista, que pidió para su liberación una cantidad enormemente elevada para la época: mil seiscientos duros. La consecuencia de estos hechos provoca que en el testamento, a pesar de que se "condona" esa cantidad a la hija, se compensa al hermano, Pascual Grangell Granell, con una casa en la calle Loreto con un molino de aceite.